μ blog

martes, 23 de noviembre de 2021

Detalles en madera conviviendo con el tiempo


En algún lugar de la Sierra Norte de Madrid, verano de 2021
Publicado por Joan Aranes Clua en 10:14:00 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: fotografía

Un lugar para pensar


En algún lugar de la Sierra Norte de Madrid, primavera de 2021
Publicado por Joan Aranes Clua en 10:01:00 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: fotografía
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.en
All the contents of this blog, $\mu$ blog (https://blogdemat3maticas.blogspot.com/), by Joan Aranès Clua, are licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License (CC BY-NC-SA 4.0)

website: Mis propios ámbitos

Páginas temáticas

  • Inicio
  • [ Cálculo de probabilidades ]
  • [ Cálculo y análisis numérico ]
  • [ Matemática discreta (teoría de números) ]
  • [ Geometría básica ]
  • [ Álgebra lineal ]
  • [ Geometrías lineales (afín, euclídea, y proyectiva) ]
  • [ Geometría diferencial ]
  • [ Análisis de funciones reales de una variable real ]
  • [ Análisis de funciones de variable compleja ]
  • [ Análisis de funciones reales de varias variables reales ]
  • [ Ecuaciones diferenciales ordinarias (EDOs) ]
  • [Ecuaciones diferenciales parciales (EDPs)]
  • [ Geometrías lineales ]
  • [ Estructuras algebraicas ]
  • [ Estadística básica ]
  • [ Conjuntos y lógica ]
  • [ Geometría analítica en $\mathbb{R}^3$ ]
  • [ Computación, lenguajes de programación y herramientas de cálculo ]
  • [ Códigos. Teoría Matemática de la Información ]
  • [ Programación lineal y entera]
  • [ Problemas emblemáticos y grandes retos de la Matemática ]
  • [ Las matemáticas en el arte (literatura, cine, fotografía,...) ]

Archivo del blog

  • ►  2025 (11)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (10)
  • ►  2024 (49)
    • ►  agosto (24)
    • ►  julio (10)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2023 (91)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (46)
    • ►  julio (21)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2022 (59)
    • ►  diciembre (13)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (19)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (11)
  • ▼  2021 (176)
    • ►  diciembre (21)
    • ▼  noviembre (2)
      • Detalles en madera conviviendo con el tiempo
      • Un lugar para pensar
    • ►  octubre (31)
    • ►  septiembre (18)
    • ►  julio (4)
    • ►  mayo (28)
    • ►  abril (71)
    • ►  enero (1)
  • ►  2020 (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2019 (8)
    • ►  enero (8)
  • ►  2018 (2)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2017 (15)
    • ►  abril (4)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (9)
  • ►  2016 (5)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
  • ►  2012 (14)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (1)
  • ►  2011 (5)
    • ►  diciembre (5)

Mi blog de Física

  • Φ blog

Utilidades de computación

  • Python (lenguaje de programación de un enorme potencial tanto pare el cálculo como para la modelización)
  • NumPy (paquetes de Python muy útiles para el cálculo científico para trabajar con Python, incluyendo SciPy, MatPlotlib, y Pandas)
  • Jupyter Notebooks (plataforma interactiva con diversos lenguajes de programación y muchas herramientas para el cálculo científico)
  • Escuela taller IPARCOS de técnicas de software científico con Python ( Instituto de Física de Partículas y del Cosmos, UCM)
  • Anaconda (una plataforma basada en Python con muchos paquetes para el cálculo científico)
  • R computing (R es una herramienta de programación para cálculos de probabilidad y estadística y también para el cálculo numérico)
  • Octave (herramienta de cálculo numérico: programación, simulación numérica, modelización)
  • MAXIMA (herramienta de cálculo simbólico y numérico)
  • GAP (herramienta de utilidad para trabajar con estructuras algebraicas)
  • WolframMathWorld
  • WolframAlpha (general)
  • Emulador de la calculadora gráfica NumWorks (en inglés), programable en Python
  • Emulador de la calculadora gráfica NumWorks (en francés), programable en Python
  • Logo - Papert in your browser
  • International DERIVE USER GROUP + CAS-TI
  • SciLab (herramienta para el cálculo numérico)

Algunos enlaces que recomiendo

  • arXiv.org (repositorio en línea de prepublicaciones de artículos científicos en el campo de las matemáticas, física, ciencias de la computación y biología cuantitativa)
  • https://www.madrimasd.org/notiweb/

Enlace a mi sitio web sobre la enseñanza de las matemáticas en la ESO y en el Bachillerato

  • Problemas y Números

Geometría interactiva con GeoGebra

  • Mi página de usuario en GeoGebra

En este blog utilizo TeX/LaTeX, y su código se procesa gracias al servidor remoto MathJax

Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.