Mostrando entradas con la etiqueta Python3. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Python3. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de septiembre de 2021

Factorial de un número entero no negativo con Python3

En este sencillo ejercicio os muestro el código fuente del algoritmo iterativo para calcular el factorial de un número no negativo.

''' Cálculo del factorial de un número entero no negativo  '''
def factorial(n):
    f = 1
    i = 2
    while i <= n:
        f *= i
        i+=1
    return f 


n=int(input('Introduce un número no negativo\n'))
print(n)
print(factorial(n))


-oOo-

Archivo de texto con el código fuente en el lenguaje de programación Python3: [factorial2.txt]

Referencias:
  [1] Vacas, J.A.: Curso de Python, YouTube

$\square$

Ejemplo sencillo de uso de un servidor web con Python (Flask v. 2.0)

Aquí os muestro un ejercicio sencillo --que realicé como alumno en un curso de formación-- de uso de un servidor web mediante Flask v. 2.0 para publicar el resultado del cálculo del factorial de un número entero no negativo, a modo de ejemplos de prueba. Aprovecho también para mostrar un ejemplo básico de cálculo lambda.

-oOo-

Archivo de texto con el código fuente en el lenguaje de programación Python3: [servidorwebmedianteflaskv2.txt]

Referencias:
  [1] Vacas, J.A.: Curso de Python, YouTube

$\square$

Choques de una bola en las bandas de un billar. Un ejercicio con Python3 empleando la librería Pygame

Os muestro en este artículo un ejercicio sencillo de aplicación de la librería Pygame para simular los choques elásticos de una bola en un billar rectangular que elaboré en un curso de formación como alumno.

-oOo-

Archivo de texto con el código fuente en el lenguaje de programación Python3: [choquesboladebillar.txt]

Referencias:
  [1] Vacas, J.A.: Curso de Python, YouTube

$\square$

Ejemplo sencillo de uso de los métodos Math y Statistics (dos de los módulos de la librería estándar de Python

En este sencillo ejercicio os muestro el uso de algunos de los métodos de los módulos Math y Statistics de la librería estándar de Python. Este programa calcula el valor de algunos parámetros estadísticos para un conjunto de datos ( de ejemplo ) de una variable estadística
  Observación: Este programa se ha editado y ejectuado en el entorno Thonny

-oOo-

Archivo de texto con el código fuente en el lenguaje de programación Python3: [ejemplodeusodelosmetodosmathystatistics.txt]

Referencias:
  [1] Vacas, J.A.: Curso de Python, YouTube

$\square$

Un ejemplo de programación orientada a objetos con Python3

En este artículo os muestro una aplicación de la Programación Orientada a Objetos para la realización de unas cuantas operaciones aritméticas básicas que ensayé hace unos meses. El programa consta de una clase padre ( Operaciones ) y una clase hija para cada una de las operaciones ( suma, multiplicación, y división entera )

-oOo-

Archivo de texto con el código fuente en el lenguaje de programación Python3: [ejemplodeorientacionaobjetos.txt]

Referencias:
  [1] Vacas, J.A.: Curso de Python, YouTube

$\square$

Programa en Python3 para realizar recuentos en un fichero de texto

En el enlace al código fuente podéis ver el algoritmo que he escrito para realizar recuentos en un fichero de texto ( número de líneas, número de palabras, y número de caracteres ) en un nuevo fichero ( fichero de resultados ).
  El fichero que hay que analizar, y que he preparado previamente ( con el nombre texto.txt ), está en la carpeta del ejercicio. El nombre del fichero a analizar ( texto.txt ) y el nombre del fichero de los resultados que el programa generará ( resultados.txt ) se solicitan al usuario al inicio del programa. Para analizar otro fichero de texto distinto, habrá que especificar convenientemente los nombres de los mismos.

-oOo-

Archivo de texto con el código fuente en el lenguaje de programación Python3: [recuentosenunficherodetexto.txt]

Referencias:
  [1] Vacas, J.A.: Curso de Python, YouTube

$\square$

domingo, 5 de septiembre de 2021

Simulación del lanzamiento simultáneo de dos dados de parchís

Mediante el lenguaje de programación Python3, vamos a tratar la simulación del lanzamiento simultáneo de dos dados de parchís no trucados y el cálculo de la probabilidad de que la suma de las puntuaciones en un lanzamiento sea igual a un determinado valor.

  Las caras de sendos dados están numeradas del '1' al '6', dichos valores son los elementos de las respectivas LISTAS asociadas a cada dado, las cuales se recorren iterativamente de forma anidada para formar ( utilizando la instrucción 'add' ) el CONJUNTO de las 2-tuplas del espacio muestral así como el CONJUNTO de las 2-tuplas de los resultados favorables a que el valor de la suma de las puntuaciones del lanzamiento simultáneo de los dos dados sea igual a un valor requerido por el usuario.

  Así pues, en el programa se hace uso de dos LISTAS y de dos CONJUNTOS.

  Finalmente, se calcula la probabilidad de que el resultado de la suma de las puntuaciones de los dos dados que se lanzan sea igual a un determinado valor ( comprendido entre 2 y 12 ), el cual se solicita al usuario al inicio del programa.

  Como se parte de un espacio muestral equiprobable, la probabilidad se calcula aplicando directamente la regla/principio de Laplace.

  Para contabilizar el número de casos posibles así como el número de casos favorables ( número de elementos de los CONJUNTOS ) se utiliza la instrucción 'len'

-oOo-

Archivo de texto con el código fuente en el lenguaje de programación Python3: [simulaciondosdados.txt]

Referencias:
  [1] Vacas, J.A.: Curso de Python, YouTube

$\square$